PSICOLINGÜÍSTICA
Decir lo que sentimos, sentir lo que decimos, concordar las palabras con la mente. Séneca
¿Qué es la Psicolingüística?
Esta interesada en cómo la especie humana adquiere el lenguaje y los mecanismos cognitivos que intervienen en el procesamiento de la información lingüística. Además analiza cualquier proceso que tenga que ver con la comunicación humana mediante el lenguaje humano.
Focos de estudio de esta disciplina
- Codificación (producción del lenguaje)
- Decodificación (comprensión del lenguaje)
Objetivo
- Determinar la naturaleza y el funcionamiento de las operaciones mentales implicadas en la utilización del saber lingüístico.
- Llegar a construir un modelo psicológico del modo como se codifica (produce) y decodifica (comprende) la lengua. Aquí se acerca a los procesos cognitivos como el funcionamiento de la memoria, percepción o el razonamiento.
Campus fundamentales de interés de la psicolingüística
- Estatus y estructura del conocimiento lingüístico.
- La adquisición de la lengua en los niños.
- El aprendizaje de segundas lenguas en adultos.
Son campos de estudio en:
- El papel de la memoria en el uso de la lengua.
- El modo como se organiza el léxico y se accede a el.
- La forma como se estructura el significado y se organizan los conceptos, así como los procesos de aprendizaje de la lectoescritura.
Habilidades lingüísticas
1. Verbal u oral
2. Escrito
3. Mímico
A continuación se mostraran con detalle cada una las habilidades lingüísticas, por favor haga clic en la flecha para cambiar la información.
¡PONTE A PRUEBA!
¡Haz clic en el botón negro!
¡Compara tus respuestas!
