APORTES DE PSICOLOGÍA COGNITIVA
El cambio de actitud sucede cuando nos enteramos de que realmente podemos modificar nuestro futuro. (Paulo Coelho)
A continuación se verá algunos de los aportes que ha hecho la psicología cognitiva en diferentes campos:
CLÍNICO
Desde la teoría de la mente y de la función ejecutiva a la comprensión de los trastornos del espectro autista
La teoría de Beck: Se basa en la existencia de ciertas creencias y actitudes negativas (disfuncionales) que llevan a sesgos cognitivos, o sesgos en el procesamiento de la información (inferencia arbitraria, abstracción selectiva, generalización excesiva, maximización y minimización, personalización, y pensamiento absolutista/dicotómico).
Inicialmente estaba dirigida a la depresión, se ha aplicado también a los trastornos de ansiedad (Beck y Emery, 1985)
Teoría Hobson: Plantea que los déficits cognitivos y sociales en el autismo son de naturaleza afectiva.ORGANIZACIONAL
Teoría social cognitiva: Bandura (2000) Define el funcionamiento humano como una interacción recíproca y tríadica de factores personales (cognitivos, afectivos y biológicos), conductuales y ambientales.
JURÍDICA
Entrevista cognitiva: Permite identificar el
control de contaminación de la prueba con el interrogatorio jurídico recuerdo
libre y técnicas de ayuda de recuperación de memoria (sin interrogatorios).
SOCIAL/COMUNITARIO
Neuman y Baron (1997) crearon un modelo que
integra la mirada social cognitiva para explicar la agresión, en primer lugar,
existen una serie de eventos que anteceden la conducta agresiva o no agresiva,
estos eventos pueden incluir ataques, frustración y estresores, el elemento
cognitivo incluye pensamientos, memorias y libretos de hostilidad y
agresividad,
EDUCATIVA
Tratamiento de estudiantes
con problemas de aprendizaje: Actúa como una herramienta para mejorar el
aprendizaje y las capacidades del estudiante, en especial la "modificación
de las estructuras cognoscitivas a través de ambientes planificados y
guiados" (Davilov 1986/1988, en Pulido, 1993)
¡PONTE A PRUEBA!
¡Haz clic en el botón negro!
¡Compara tus respuestas!
